Categorías
- Actividades (184)
- Charlas y conferencias (53)
- Fantasmada (5)
- Proyectos asociación (98)
- Publicaciones (68)
- Artículos opinión (61)
- Caspe 2012 (222)
- Conmemoración del Compromiso (89)
- Historia del Compromiso (69)
- Sexto Centenario (141)
- Caspolineando (44)
- Caspolinos por el mundo (32)
- Castillo (92)
- Colaboraciones (362)
- Crítica (23)
- Crónicas de viaje (83)
- Ferrocarril (1)
- Foto denuncia (73)
- Gustosa recomendación (454)
- La Imagen del día (160)
- Nosotros (137)
- Noticias (733)
- Cultura (643)
- Patrimonio (481)
- Sin categoría (309)
- Actividades (184)
Etiquetas
575 aniversario del Compromiso Acta Curiarum Regni Aragonum Amadeo Barceló Gresa Asociación de Amigos del Castillo del Compromiso de Caspe CAMBIOS DINÁSTICOS Y CONSTITUCIONALISMO EN LA CORONA DE ARAGÓN: Caspe Caspe 2012 caspolinos por el mundo Castillo Castillo del Compromiso Colegiata comisión Compromiso de Caspe Concordia Alcañiz Conmemoración del Compromiso de Caspe Corona de Aragón Cáliz del Compromiso David Gonzalvo Gargallo EL COMPROMISO DE CASPE (1412) El Plano del Pulido Ermitas essay service essays online essay writing essay writing solutions fantasmada Fortún y Sofí Grupo Enfoque Imprenta Joscar internet essay Javier Bona libros Megaplayback Megaplayback Caspe Miguel Caballú Monumento Nacional Museo parroquial patrimonio PROYECTO CIUDADANO rincones Sefarad Sergio Alentorán VI Centenario del Compromiso de Caspe writing service XIX Congreso de la Corona de AragónCalendario
septiembre 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Archivos
- abril 2022
- diciembre 2021
- abril 2020
- noviembre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- diciembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- febrero 2011
- enero 2010
- octubre 1997
Asociaciones
Empresas Colaboradoras
Instituciones
Sitios de interés
-
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Patrimonio
Cárceles del Mezquín-Matarraña, un macabro viaje en el tiempo
La comarca del Matarraña/Matarranya aglutina uno de los conjuntos urbanísticos más notables y mejor conservados de Aragón. Todo ello enmarcado por un paisaje mediterráneo con grandes atractivos naturales como los Puertos de Beceite/Ports de Beseit. Pero también conserva un macabro conjunto de cárceles en perfecto estado de conservación. Un viaje en el tiempo a la […]
Posted in Colaboraciones, Crónicas de viaje, Cultura, Gustosa recomendación, Patrimonio
Los juegos de bolos en Aragón
Nadie dudaría en encontrar muestras de nuestro Patrimonio por ejemplo en los fondos de un museo, pero a veces se nos olvida que existe toda una serie de prácticas transmitidas de generación en generación que también nos permiten conocer nuestro origen y así crear una identidad común: el Patrimonio inmaterial. Los juegos tradicionales son un […]
Posted in Colaboraciones, Cultura, Gustosa recomendación, Patrimonio
San Sebastián. Análisis de una restauración
El pasado mes de junio tuve la oportunidad de abordar la restauración de una imagen de gran importancia para Caspe: la escultura de su patrón San Sebastián, ubicada en la colegiata. Esta intervención ha supuesto un reto para mí, por dos motivos. Uno profesional, ya que las alteraciones que presentaba la obra exigían precisión y […]
El sabio oscense Pedro Alfonso
En la Historia de Aragón podemos encontrar aragoneses ilustres y algunos extraordinariamente ilustres, sin embargo, el paso del tiempo no les ha tratado a todos por igual. A pesar de su gran relevancia histórica, algunos personajes no son muy populares en la actualidad. Uno de esos grandes aragoneses desconocidos es el sabio oscense Moshé Sefardí, […]
Posted in Colaboraciones, Cultura, Gustosa recomendación, Patrimonio
Jornadas sobre el Carlismo
El enorme eco y trascendencia que la cercanía temporal -y el drama que supuso- otorga a la última guerra civil española (1936-39) ha provocado, en España en general, y en el Bajo Aragón en particular, que hayan quedado eclipsadas las guerras carlistas que jalonaron el siglo XIX. Obviamente, no quedan testimonios vivos que nos las […]
La Colegiata de Bolea
Si las cerezas de Bolea y su feria anual fueron protagonistas de una entrada anterior de este blog, hoy hemos querido volver a este pueblo oscense para conocer otro de sus tesoros: la colegiata. Construida sobre restos románicos y musulmanes a mediados del siglo XVI, se trata de una joya del gótico de transición al renacimiento […]
Posted in Crónicas de viaje, Cultura, Gustosa recomendación, Patrimonio
Central Térmica de Aliaga, el despertar de un gigante
En el año 1949 Eléctricas Reunidas de Zaragoza, hoy Endesa, comenzó las obras de la primera fábrica de electricidad a partir del carbón en España, que sería durante años el complejo energético más grande del país. El lugar elegido fue la localidad turolense de Aliaga, inaugurándose en 1952. El conjunto arquitectónico estaba compuesto por un […]
Posted in Colaboraciones, Cultura, Gustosa recomendación, Patrimonio
La zarzuela Gigantes y Cabezudos
A pesar del ir y venir de modas musicales, todos, hasta los más jóvenes, especialmente en las Fiestas del Pilar, hemos oído en alguna ocasión aquello de “Grandes para los reveses, luchando tercos y rudos, somos los aragoneses, gigantes y cabezudos” o “P’al Pilar sale lo mejor, los gigantes y la procesión”. Son dos de los fragmentos musicales […]
Posted in Patrimonio
Jánovas, un barco a punto de zarpar
Poco o poco Jánovas va preparando todo para su segunda vida. Un barco cuyas velas fueron destruidas y pisoteadas durante las últimas décadas y que están reconstruyendo sus vecinos con mucha ilusión. Demasiado tiempo ha costado llegar a esta situación, gracias al empeño de la administración. Y a día de hoy todavía hay muchas amarras […]
Posted in Cultura, Foto denuncia, Gustosa recomendación, Patrimonio
Rubielos de Mora, un pueblo verdaderamente bonito.
Situado en el extremo sureste de la provincia, encontramos uno de los pueblos más bonitos de Aragón y de España: Rubielos de Mora. Situada a casi mil metros de altura en la muga con Valencia, la población es, entre otras cosas, Conjunto Histórico-Artístico desde 1980 y forma parte de la asociación de Los Pueblos más […]
Posted in Colaboraciones, Cultura, Gustosa recomendación, Patrimonio
Debe estar conectado para enviar un comentario.