Categorías
- Actividades (184)
- Charlas y conferencias (53)
- Fantasmada (5)
- Proyectos asociación (98)
- Publicaciones (68)
- Artículos opinión (61)
- Caspe 2012 (222)
- Conmemoración del Compromiso (89)
- Historia del Compromiso (69)
- Sexto Centenario (141)
- Caspolineando (44)
- Caspolinos por el mundo (32)
- Castillo (92)
- Colaboraciones (362)
- Crítica (23)
- Crónicas de viaje (83)
- Ferrocarril (1)
- Foto denuncia (73)
- Gustosa recomendación (454)
- La Imagen del día (160)
- Nosotros (137)
- Noticias (733)
- Cultura (643)
- Patrimonio (481)
- Sin categoría (309)
- Actividades (184)
Etiquetas
575 aniversario del Compromiso Acta Curiarum Regni Aragonum Amadeo Barceló Gresa Asociación de Amigos del Castillo del Compromiso de Caspe CAMBIOS DINÁSTICOS Y CONSTITUCIONALISMO EN LA CORONA DE ARAGÓN: Caspe Caspe 2012 caspolinos por el mundo Castillo Castillo del Compromiso Colegiata comisión Compromiso de Caspe Concordia Alcañiz Conmemoración del Compromiso de Caspe Corona de Aragón Cáliz del Compromiso David Gonzalvo Gargallo EL COMPROMISO DE CASPE (1412) El Plano del Pulido Ermitas essay service essays online essay writing essay writing solutions fantasmada Fortún y Sofí Grupo Enfoque Imprenta Joscar internet essay Javier Bona libros Megaplayback Megaplayback Caspe Miguel Caballú Monumento Nacional Museo parroquial patrimonio PROYECTO CIUDADANO rincones Sefarad Sergio Alentorán VI Centenario del Compromiso de Caspe writing service XIX Congreso de la Corona de AragónCalendario
abril 2025 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Archivos
- abril 2022
- diciembre 2021
- abril 2020
- noviembre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- diciembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- febrero 2011
- enero 2010
- octubre 1997
Asociaciones
Empresas Colaboradoras
Instituciones
Sitios de interés
-
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
Crónicas de viaje
El Museo Pedagógico de Aragón
En pleno corazón de Huesca, compartiendo entrada con la Oficina Municipal de Turismo, se encuentra el Museo Pedagógico de Aragón; uno de nuestros museos más singulares y sorprendentes. Materiales que resultan familiares a cualquiera que haya ido a la escuela como pupitres, mapas, carteras, cuadernos o estuches son aquí los protagonistas. Objetos que tienen mucho […]
Cuatro mil razones para viajar
Tal vez no les resulte relevante, y lo más probable es que les importe un comino, pero deberían saber que este texto está concebido, casi en su totalidad, en unas condiciones lamentables, encajonado entre guiris y mochilas quechua en la parte de atrás de una pequeña furgoneta camino a las ruinas mayas de Tikal. El débil aire […]
Cabezo de Alcalá, la ciudad ibera sin nombre
Los sedetanos fueron un pueblo íbero que se estableció en el valle medio del Ebro a partir del siglo III a.C. Se les conoce por las inscripciones en las monedas que acuñaron. En todas ellas también aparecía representada un tozuelo* imberbe con tres delfines de un lado y un jinete con palma del otro. La […]
Posted in Colaboraciones, Crónicas de viaje, Cultura, Gustosa recomendación, Patrimonio
La cueva de las Güixas en Villanúa
Adentrarnos en el interior de la tierra siempre supone un viaje a lo misterioso y lo ancestral. Y si este camino se realiza en el Pirineo aragonés mucho más. La cueva de las Güixas, en Villanúa (Huesca), supone entrar en las entrañas del macizo de la Collarada para disfrutar con los sonidos del agua, descubrir […]
Petilla de Aragón, de Navarra por una deuda no saldada
En el extremo noroccidental de Aragón, es decir, en la parte superior izquierda del mapa, aparecen dos pequeños puntos que corresponden a Petilla de Aragón. Su peculiaridad radica en que se trata de un municipio navarro rodeado de tierras aragonesas. El término municipal tiene una superficie de 27,55 km2, y está compuesto por dos islas: […]
La Ruta de Belén en Huesca
Con la Navidad, llega una de las tradiciones que más gustan a los niños, y a los no tan niños, la colocación del belén. Bajar del altillo la caja donde se guardan las piezas, colocarlas con esmero y sumar cada año alguna nueva adquisición es una tarea que se lleva a cabo en muchas familias. […]
Posted in Crónicas de viaje, Cultura, Gustosa recomendación, Patrimonio
Albarracín nos señala el camino a seguir
Con la idea fija de acometer un proyecto para rehabilitar, dar uso y sentido socio cultural a la casona que en Caspe es conocida como casa Bosque, la Asociación de Amigos del Castillo del Compromiso de Caspe, comprometidos con todo lo que tiene que ver con la recuperación del maltrecho patrimonio de nuestro pueblo y […]
Una nueva etapa para la Cartuja de Aula Dei
El origen de la Cartuja de Aula Dei hay que buscarlo en los Monegros. A cuatro kilómetros de la población de Lanaja los monjes de la Orden de San Bruno decidieron instalar un monasterio. En medio de un paisaje estepario llegaron a levantar buena parte de aquel monasterio, no con ciertas dificultades económicas. Sin embargo […]
Posted in Colaboraciones, Crónicas de viaje, Cultura, Gustosa recomendación, Patrimonio
Molina de Aragón, entre Castilla y Aragón
La población de Molina de Aragón pertenece a la provincia de Guadalajara, la cual forma parte de Castilla La Mancha. ¿Pero por qué un pueblo castellano tiene como apellido Aragón? La respuesta está en un hecho histórico ocurrido hace casi siete siglos. En plena ocupación musulmana de la Península Ibérica, a principios del siglo XI […]
Posted in Colaboraciones, Crónicas de viaje, Cultura, Gustosa recomendación, Patrimonio
El verano que un vespino hizo cima en el Aneto
Por el mar corren las liebres y por el monte… ¿las motocicletas? Puestos a contar mentiras, mejor recurrir a una trola más rebuscada, que de verdad sea imposible de materializarse. Porque aunque parezca un embuste de primera categoría, hubo un día, en el verano de 1968, en que un vespino -clásico entre los clásicos de las […]
Posted in Colaboraciones, Crónicas de viaje, Cultura, Sin categoría
Debe estar conectado para enviar un comentario.